
"...y los padres ¿dónde están?"
- Comité Timón
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura
En respuesta a la entrevista al Lcdo. Eliezer Ramos Parés donde aparece con una camisa con el mensaje: "...y los padres ¿dónde están?" Los padres, madres y encargados le respondemos: ¡Aquí estamos los padres, siempre hemos estado aquí!
El Secretario ha destacado la importancia de reflexionar sobre el papel de los padres en la educación y el bienestar de nuestros hijos. Con mucho respeto, quiero dejar claro que muchos padres, madres y encargados estamos y siempre hemos estado presentes. Velamos día a día por nuestros hijos y exigimos que el Departamento de Educación les brinde los servicios que por ley les corresponden.
Ahora bien, yo pregunto: ¿Dónde está el Departamento de Educación?
¿Dónde está el Departamento de Educación que por décadas ha demostrado no cumplir con los servicios adecuados que corresponden a los estudiantes?
¿Dónde está el Departamento de Educación cuando nuestras escuelas carecen de conserjes suficientes para mantener instalaciones limpias y seguras, especialmente en planteles grandes?
¿Dónde está el Departamento de Educación que niega la asistencia tecnológica alegando que “NO SE EVIDENCIAN NECESIDADES EN ESTA AREA” en el PEI, aun cuando es evidente que sí lo es?
¿Dónde está el Departamento de Educación que comienza un año escolar cambiando sin justificación a los asistentes de servicio de los estudiantes que los necesitan y esta establecido en su PEI?
¿Dónde está el Departamento de Educación que no garantiza la transportación adecuada, exponiendo a los estudiantes y limitando su acceso a la educación?
¿Dónde está el Departamento de Educación que no cumple con el pago de las becas de transportación a los padres, obligándonos a estar en una constante lucha y súplica para que nos paguen?
¿Dónde está el Departamento de Educación que tampoco asegura el asistente de servicio en la transportación, poniendo en riesgo la seguridad de nuestros hijos?
¿Dónde está el Departamento de Educación que, en lugar de reconocer nuestros reclamos legítimos, nos señala y tilda de “PADRES PROBLEMATICOS” cuando lo único que hacemos es exigir los derechos de nuestros hijos?
La lista es larga, y podría seguir mencionando ejemplos. Pero la pregunta sigue siendo la misma: ¿Dónde está el Departamento de Educación cuando se trata de cumplir con la ley y con la obligación moral y legal hacia los estudiantes del Programa de Educación Especial?
Comentarios